Manuel Díaz Baños

MDB Legal es una boutique de litigación civil y comercial, arbitraje y mediación fundada por Manuel Díaz Baños, abogado, árbitro independiente y mediador.

Tras casi dos décadas de experiencia como abogado en el área de litigación y arbitraje de Cuatrecasas, la creación de MDB Legal ha permitido a Manuel orientar su ejercicio profesional para ofrecer un asesoramiento legal individualizado y con plena dedicación a cada cliente y asunto, además de desarrollar su práctica profesional como árbitro, mediador y docente.

El perfil de Manuel es el de un profesional riguroso, práctico y orientado a negocio, en el que destacan su creatividad, capacidad de negociación, así como de abordar problemas complejos, ejecutividad en la toma de decisiones e inteligencia emocional.

Experiencia profesional

A lo largo de su carrera profesional, Manuel ha representado a clientes en más de 100 procedimientos judiciales civiles y mercantiles ante los juzgados y tribunales de España, en todas las instancias, lo que le confiere una amplísima experiencia liderando todo tipo de actuaciones judiciales.

Además, ha representado a clientes en más de treinta procedimientos arbitrales y mediaciones, ante las principales cortes e instituciones españolas e internacionales (CAM, CIMA, CEA, CCI, LCIA, entre otras). Manuel ha reforzado esta práctica gracias a su experiencia actuando también como árbitro, mediador y administrador de procedimientos de mediación, lo que le permite tener una visión holística y transversal de los mismos.

Las áreas de especialidad de Manuel incluyen los contratos de colaboración entre empresarios (agencia, distribución, franquicia, intermediación, suministro), la competencia desleal y el derecho de las nuevas tecnologías, muy especialmente en cuestiones relacionadas con el derecho al honor y con las nuevas plataformas digitales. Todo ello le ha llevado a adquirir amplia experiencia coordinando sus actuaciones con otras especialidades del derecho, como son las propias del ámbito laboral, penal y mercantil.

A lo largo de su trayectoria profesional, Manuel ha desarrollado una amplísima experiencia coordinando todo tipo de actuaciones transfronterizas, tanto en procedimientos arbitrales como judiciales, incluyendo un gran número de casos que involucran a estados soberanos. Su experiencia abarca jurisdicciones como Alemania, Italia, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Portugal, Dinamarca, República Argentina, República Dominicana, Honduras, Perú, México, Chile, Colombia, Panamá, EE.UU, China, India, Japón, Emiratos Árabes y Guinea Ecuatorial, entre otros.

Con un profundo conocimiento del Derecho Internacional Privado, cuenta igualmente con una amplia experiencia en procedimientos judiciales de reconocimiento de sentencias y laudos arbitrales extranjeros en nuestra jurisdicción.

Por último, Manuel está altamente especializado en procedimientos ejecutivos, incluida la vía de apremio, la investigación patrimonial y la traba de embargos. Esto le ha permitido asesorar exitosamente a muchos clientes en la monetización de resoluciones judiciales y arbitrales favorables a sus intereses; así como diseñar estrategias de defensa efectivas frente a la ejecución de resoluciones desfavorables.

Centros docentes y otras posiciones relevantes

Secretario General del Centro de Mediación Fide

Codirector del Grupo de trabajo “Mediación para la Conferencia sobre el Futuro de Europa” de Fide

Mediador Acreditado por el Centre for Effective Dispute Resolution

Profesor colaborador asociado de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE)

Miembro de la Comisión de Mediación y Resolución Consensuada de Conflictos del CEA.

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Miembro del Grupo Internacional de Jóvenes Árbitros de la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA)

Miembro del Foro de Jóvenes Árbitros de la Cámara Internacional de Comercio (ICC YAF)

Miembro de Joven CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones)

Miembro del Centro Internacional para la Resolución de Disputas para Jóvenes de la Asociación Americana de Arbitraje

Ha sido miembro del Jurado de la aceleradora de legaltech de Cuatrecasas “Cuatrecasas Acelera” en sus sucesivas ediciones y miembro del equipo de tecnologías disruptivas de Cuatrecasas

También ha impartido programas de postgrado para la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Alcalá de Henares, el Centro de Estudios Garrigues, la Universidad de Navarra y para el Institute of Knowledge and Networking Ikn Spain.

Colaboradores

Guillermo Palomar Miñones

Guillermo Palomar cuenta con experiencia en litigación y arbitraje comercial, nacional e internacional, así como en derecho de asilo. Tiene experiencia como secretario de tribunal arbitral. Tras dos años y medio en el área de litigación y arbitraje de Cuatrecasas, Guillermo pasó a formar parte del equipo de protección internacional de la oficina del ACNUR para los países Nórdicos y Bálticos. Es también cofundador de la plataforma de asesoramiento jurídico ESxUKR. Máster de acceso al ejercicio de la abogacía por la Universidad Carlos III de Madrid, graduado en Derecho y Economía por la Universitat Pompeu Fabra, complementando sus estudios en la University of New South Whales (Australia), Maastricht University (Países Bajos) y London School of Economics (Reino Unido). También ha participado en dos ediciones del Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition con los equipos de la Universitat Pompeu Fabra y de la Universidad Carlos III de Madrid, y ha ejercido como árbitro en el Jessup y en el Madrid Vis Pre-Moot en varias ocasiones.

Guillermo trabaja en castellano, inglés, francés y catalán.

Gala María Luis Lazo

Gala Luis preparó las oposiciones para la obtención del título de notario, cursando posteriormente el máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía por la Universidad Pontificia de comillas ICAI-ICADE. Anteriormente, se graduó simultáneamente en Derecho y Criminología por la Universidad de Salamanca y la UNED. También ha participado activamente en asociaciones de debate y oratoria complementación su formación con cursos en Derecho Privado.

Marcos Cañellas

Marcos Cañellas se encuentra actualmente cursando el máster de acceso a la profesión de abogado en la Universidad Autónoma de Madrid. Es graduado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por CUNEF. Cuenta con experiencia tanto en litigación y arbitraje como en gestión empresarial y auditoría.

Marcos trabaja en castellano, inglés y catalán